En estos días se han celebrado diferentes actos para conmemorar el día mundial de los Cuidados Paliativos. Como paliativista de vocación y de profesión que soy, no puedo eludir estas lineas para recordar y homenajear a todas esas personas que se dedican a esta rama sanitaria y por supuesto a las personas que reciben o recibieron esos cuidados. Más aún, cuando el horizonte de nuestra sanidad en general se muestra con grandes nubarrones. Mucho me temo que los pacientes en situación terminal, mis queridos moribundos, lo tienen bastante peor. Imagínense, si enfrentarse al trascendental momento del final de la vida puede ser complicado, añadámosle un sistema que proporcione una atención inadecuada o deficiente a estas personas.
Dicho lo dicho, pasemos a temas más mundanos. Nuestro pueblo se ha echado a las calles, se han lanzado salvas de bienvenida -bueno, reconozco que este pueblo debe tener algún arraigo con los valencianos, de lo contrario no se entiende porqué hay tanto fuegos de artificio poniendo los corazones en un puño a niños y pajarillos por igual-. Pues decía, que alboroto, felicidad a raudales, un sunami de satisfacción. Y todo ¿por qué? lo voy a intentar explicar.
Puede pensar el avispado lector que todo se pudiera deber a motivos procesionales; la llegada del trozo anatómico incorrupto de Don Bosco -perdóneme el sufrido lector que mi ignorancia haga que desconozca a que zona concreta se refería tan loada reliquia- o por otro lado la romería celebrada este fin de semana de una de las numerosas vírgenes que habitan en nuestro pueblo y tantas satisfacciones proporcionan a los moroneros. Por supuesto que motivos de fervor hacia lo divino no habrá faltado, sálveme Dios de pensar lo contrario como un vulgar hereje. Pero, creo que en el subconsciente de los ciudadanos de la villa existía un motivo para dar gracias a cuanta divinidad se precie: el anuncio de la auditoría que realizará la Cámara de Cuentas.
Imaginémonos un futuro no muy lejano, donde cada uno de los parias que pagamos el IBI en esta ciudad, conozcamos en donde se gastó cada céntimo y las causas para llegar a la deuda actual. Un futuro donde seamos consciente de los motivos que nos obligan a pagar un aumento importante de los impuestos. Un futuro donde sepamos los causantes del desaguisado. Porque debemos de reconocer que una deuda de más de cuarenta kilos de billetes no se produce precisamente a consecuencia de una gestión ejemplar.
Tampoco debe pensar el vivaracho lector que, si existe algún exceso o asunto turbio, pueda producirse algún tipo de exigencia hacia los responsables. Aclaremos, estamos en España. Si hay corrupción, se manga, se prevarica, se chotea con los EREs o se manda a tomar Mozampro al santo padre, aquí no pasa nada. Nadie dimite y mucho menos podemos pretender que alguien pise la jaula. Si algo así ocurriera, entonces si que empezaría a creer en alguna mediación divina y que las numerosas muestras de fervor de nuestro pueblo han tenido recompensa.
Por último, hay que reconocer que, con la famosa auditoría, los del AMA le han metido de nuevo un gol a los partidos tradicionales. Ya les coló el primero cuando renunciaron a la viruta al principio de la legislatura. Quizá sirva para poner las pilas al personal, aunque lo dudo en extremo.
Sit tibi terra levis.
ESTIMADO MARCOS:perdona mi ignorancia pero...si como tú dices no va a pasar nada,¿para qué una auditoria?.
ResponderEliminarEstimado Anónimo:
EliminarDe ignorante nada, es un pensamiento que me he planteado alguna vez. Al menos, si la auditoría se hace con seriedad, podemos saber cada uno de los gastos del Ayuntamiento. Conocer en que se ha despilfarrado el dinero es una pequeña victoria para el ciudadano. No pasará nada, casi con toda seguridad. Pero siempre hay que tener esperanzas en la vida.
Gracias por participar con tus comentarios.
Dice usted “conocer en que se ha despilfarrado” y habla en pasado. ¿Está usted seguro que ahora no se despilfarra? ¿no será que ahora se oculta en, por ejemplo, que lo pagan los feriantes? No me explico si no como el remanente de tesorería se ha duplicado en negativo en un solo año de este gobierno.
ResponderEliminarSaludos y gracias por sus comentarios
Estimado Anónimo:
EliminarPor supuesto que no estoy seguro. Supongo que cuando llegue la próxima legislatura no haya problema en sacar las cuentas. En cuanto a lo que dice del remanente de tesorería, la verdad es que da que pensar mucho.
Gracias y saludos.