About me

En esta página puede leer todos los artículos publicados hasta la fecha en el DIARIO DE MORON

24 de julio de 2016

VISITANDO EL CLUB

En alguna ocasión les comenté que soy socio de un club muy selecto y exclusivo. Para pertenecer a él no hace falta presentar solicitud alguna: cuando menos te lo esperas, estás dentro y ya nunca sales de él. Una rápida ojeada por su interior nos muestra su distinción: encontramos conocidos periodistas —sobre todo  reporteros de guerra—, mucho soldado, algún que otro policía o bombero, y bastante personal sanitario. Pertenecer al Club de las Miradas Perdidas no te hace mejor o peor persona, pero sí  proporciona cierta complicidad entre los socios. Los que están fuera casi nunca llegan a comprenderlo, ni maldita la falta que hace.

Hace unos días, tomaba café con una amiga, hablábamos con entusiasmo sobre la pocilga en que han convertido este mundo y reíamos al escoger, como solución a todo este despropósito, entre un nuevo diluvio o la caída de un meteorito.  En esas estaba cuando me quedé mirando hacia un punto vacío en la distancia y me encontré de nuevo cruzando las puertas de tan especial club. Como siempre, nuestro local está oscuro, apenas deja ver unos metros más allá, y frío, tanto, que te deja muy quieto, como petrificado.

En esta ocasión me recibió un niño del que no recuerdo su rostro, a veces, la cabeza juega buenas pasadas y ocurre, aunque no siempre es así. Aquel día no se me borra de la memoria, estuvimos intentando ser dioses, queríamos traer a la vida a alguien que se encontraba ya muy lejos de ella. A pesar de todos los esfuerzos, el pequeño murió.  En las horas siguientes tuve la ocasión de ver a su madre: destrozada, confusa. Siempre se repiten los mismos lamentos y las mismas preguntas, siempre igual y siempre distinto. Quizá sea la forma de pasar de un lado a otro, de diferenciarte de otros seres humanos: siempre suelo decir que el mundo se clasifica entre los que han perdido a un hijo y los que no. Cuando se marchaba, iba acompañada de algunos familiares, la llevaban cogida de los brazos, como en volandas. Al llegar a mi altura cruzamos las miradas e hizo un atisbo de sonrisa, apenas perceptible y que pareció decirme: “tranquilo, sé que habéis hecho todo lo posible”.

Desde aquel día, la he visto en varias ocasiones. Nunca hemos hablado más allá del saludo, cruzamos las miradas y aparece de nuevo el intento de sonrisa cómplice. Cuando ese rostro con la sonrisa más triste del mundo me invita a entrar en el Club de la Miradas Perdidas, un nudo ocupa todo el estómago y sube hasta la garganta. Fue entonces cuando mi amiga me sacó de mis pensamientos y me preguntó si me ocurría algo, que me había quedado como si hubiera visto un fantasma. Le di un sorbo de café y le contesté que no pasaba nada, que simplemente, necesito una vacaciones.


Sit tibi terra levis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario