About me

En esta página puede leer todos los artículos publicados hasta la fecha en el DIARIO DE MORON

27 de octubre de 2013

THE CABRA HOUSE

De frenopático. Así es como estamos el personal que habita este pueblo. Cada día me posiciono más cerca de los que defienden la posibilidad de fumigar la villa con diazepam. Entiendo que no sería una medida curativa pero, al menos, serviría para mantener más tranquilo al personal. Algo, a todas luces, cada vez más necesario. Este pensamiento no está adquirido alegremente, se trata de un razonamiento sopesado y bajo el prisma de la experiencia que da ver las hilarantes situaciones cotidianas. En consecuencia, la situación de los ciudadanos se ve reflejada en hechos, sucesos y todo acontecimiento que se pueda producir en nuestra ilustre localidad -no me refiero solo a las distintas circunstancias que se producen en la casa consistorial con nuestros políticos tradicionales, aunque sería una prueba irrefutable y evidente de las alteraciones de nuestras seseras-.

Nuestros delirios suelen producir algún que otro desbarajuste en nuestro entorno provocando continuos desequilibrios en la vida y el destino. Hasta la flora y la fauna son susceptibles del contagio de nuestras irracionalidad. Alguno pensará que estoy exagerando. Pero, a las pruebas me remito. Acaso no es una muestra de lo más contundente los hechos acaecidos hace unos días con la cabra aparecida en una tienda de telefonía. Supongo que cuando se avance en las oportunas investigaciones -ya saben, los temas de policía científica y sus complejas pruebas de laboratorio suelen requerir de  tiempo para no fracasar en la resolución del caso-  y el futuro levantamiento del pertinente secreto de sumario, arrojarán luz a todo este misterioso suceso. Mientras llega ese momento, las especulaciones son continuas. Las tabernas, barberías y mercados son un hervidero de noticias en torno a la cabra. Hasta el momento existen multitud de explicaciones, pero tengo que decir que algunas carecen de peso. Otras, pueden tener mayor posibilidades a la hora de dar algún sentido al hecho en cuestión.

Una de las teorías defiende que el ungulado animal se hubiera dirigido al establecimiento por su propio pie, o mejor dicho, por su propia pezuña. En ese caso, se pudiera haber dejado llevar por alguna oferta en telefonía o buscando una mejora en el precio de su tarifa plana de internet. Parece ser que se descarta la posibilidad de algún problema con la conexión wifi de sus aparatosos cuernos.

Otra teoría propone que el bóvido no tenía su meta puesta en el negocio de la telefonía. El animal tenía el pensamiento de acercarse al ayuntamiento. Buscaba hablar con algún dirigente responsable para preguntarle ; “que hay de lo mío”. En referencia a si finalmente alguno hará algo por salvar la sierra donde vive o seguirán como hasta ahora amparados en la cobardía y mirando hacia otro lado. Pero no encontró ningún político responsable que le pudiera aclarar y decidió quedarse a pasar la noche en la tienda. Anteriormente le comunicaron que la fonda Pascual cerró hace unos años.

Finalmente, otra posibilidad es que el cabrón -como la mayoría que nos rodean-  no supiera inglés, vio The Phone House, y pensó que se trataba de la academia donde aprendió el idioma de los hijos de la Gran Bretaña nuestra políglota Annie Bottle y su Ansar. Vete tú a saber los motivos. Pero parece claro, estamos como cabras.


Sit tibi terra levis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario