Pasan algunos minutos de las ocho de la mañana. La ligera brisa matutina intenta colaborar en la apertura de los párpados que irremediablemente tienden a caer tras pasar toda la noche en vela. Sigo caminando por la calle Nueva, intento volver a la normalidad de la vida y estabilizar los niveles de dopamina en la oquedad de mi cabeza. En los auriculares suena el Ever better than the real thing de los U2. Habitualmente me cruzo con la misma gente a la salida del trabajo, pero esa mañana había algo distinto. Al fondo se insinua un grupo de personas a las puertas del Ayuntamiento.
Cuanto más me acerco, más numerosa aparece la concentración. Observo que el nutrido grupo está compuesto por mujeres, todas ataviadas con ropa blanca. Algunas me resultan conocidas, de hecho he tenido el placer de disfrutarlas como compañeras de trabajo. Todas llevan en el inmaculado uniforme el distintivo de la empresa: APRONI.
Desde entonces, son varios los días y las noches que estas personas ocupan la casa consistorial. Todo forma parte de una estrategia para conseguir algo que les pertenece. No estamos hablando de mejoras laborales. Se trata de algo muy sencillo, simplemente cobrar por un trabajo realizado. Hace unos años, todo esta patética situación nos la cuentan y posiblemente nos transportaríamos al África más profundo. Algo parecido a lo que se llama esclavitud. Lamentablemente esto está ocurriendo en nuestra sociedad actual y en la mierda de país que nos están dejando. Son nuestros vecinos, familiares o amigos los que sufren este despropósito.
Como decía, continuaba caminando y comencé a darle vueltas a la neurona. Pensaba la cantidad de días que tendrán que pasar para que les devuelvan -en caso que lo devuelvan- su dinero. Cuantos días pasarán con la pelota de tejado en tejado; que si la culpa es tuya por privatizar el servicio, que si la culpa es de algún mequetrefe de la Junta de Andalucía, que si el embustero ha recortado las ayudas a los más débiles. Mientras, a ellas, las intentarán convencer con buenas palabras e intenciones. Suelen utilizar la clásica estrategia de ir dando carrete para que una vez alargado en el tiempo, el problema se acabe enquistando con el consiguiente cansancio y el posterior abandono de cualquier gesto de lucha. Las casta conoce bien las formas para aburrir al personal.
Por lo contrario, en caso de provocarse algún tipo de malestar a los integrantes de la casta, rápidamente aparecen sus esbirros -algunos bajo la tapadera del periodismo- y se dedican a etiquetar de terrorista al más pintado. En caso de persistir, se pone en funcionamiento la maquinaria de crear nuevas leyes y al próximo que dé la lata se le mete en la jaula -lo que podemos denominar como un ejercicio supremo de democracia y libertad-. Me imaginaba, si estas luchadoras decidieran irse a las puertas del domicilio de algún malnacido, posiblemente, de nuevo podrían considerarse como prácticas nazis y varias docenas de soplapolleces más. El fondo de la cuestión quedaría interesadamente en un segundo plano.
Verbigracia. Me gustaría que esas trabajadoras obtengan sus sueldos. Esos que le han sido negados de la forma más pueril y con la mayor vileza. Me juego el cuello que en algún momento un mierdecilla les hará el chantaje para que depongan sus protestas. Para ello, no dudarán en exponerles que ellas atienden a personas muy necesitadas y que requieren de sus cuidados. En definitiva, desgraciadamente la situación será un punto y seguido.
Sit tibi terra levis.
ESTIMADO MARCOS:hay un dicho que dice:de lo que se habla no te creas nada y de lo que veas la mitad,¿sabes si han denunciado los hechos?porque eso seria lo normal,si lo han denunciado espero que lo ganen pero sino ¿que esperan conseguir con tanto ruido? siempre queda la duda de que haya algunos intereses ocultos de por medio.
ResponderEliminarEstimado Anónimo:
EliminarA estas alturas de la película me cuesta sorprenderme de las cosas del ser humano y todo es posible en este mundo. No obstante, pensar que más de setenta mujeres se organizan para maquinar una conspiración mientras dejan de cobrar por su trabajo, me parece un poco complicado.
Me parece más sencillo que intentan cobrar lo que les deben. Denunciar es una posibilidad, claro que si. Pero, acaso conoces muchos empresarios que estén en la cárcel por dejar de pagar a sus obreros.
Gracias por participar y saludos.
ESTIMADO MARCOS:pregunta por ahí ¿que pasaría si no cobran? ,que vaya por delante que el mejor de mis deseos es que cobren y que todo se solucione pero creo que se otea otra medida más "fantasiosa"
EliminarEstimado Anónimo:
EliminarDesconozco ese posible trasfondo. De todas formas no llego a comprender que las trabajadoras sean las causantes. Son ellas las que trabajan sin cobrar. Por tanto si buscan otras "cosas" me extraña que la casta no hubiera actuado de oficio pagando esos atrasos y desmontando cualquier "levantamiento".
No obstante trataré de preguntar que se cuece.
Una vez más, gracias por participar y saludos.
ESTIMADO MARCOS:estamos a jueves y ha habido pleno,izquierda unida lo ha propuesto y se dice por ahí que la semana que viene el psoe lo aprobaría el ayuntamiento se quedaría con el servicio que prestaba aproni pero lo que hay que preguntarse es ¿como coño van a pagar casi ochenta nominas más si hasta hace poco planeaba la sombra de muchos despidos? ¿está o no el ayuntamiento tan ruinoso como quieren hacernos creer?saludos.
EliminarEstimado Anónimo:
EliminarTendremos que esperar a conocer los detalles. Esperemos que no sea una chapuza más de las tantas que se hacen en nuestro pueblo.
Gracias por participar y saludos.
Yo no se si cobran,si no cobran,solo se que a los menores que tienen bajo su cargo ( y me refiero a niños y niñas de 6,8 a 11 años del centro, no a adolescentrs) los tratan FATAL,les pegan voces como si hablasen con adultos,les insultan y amenazan con pegarles y encima dejan que salgan,beban,fumen y llegen tarde y borrachos al centro..y esto no lo se de boca de uno o de otros lo se porque lo escucho desde mi casa,yo y todos los vecinos porque lo vemos y lo oimos y por las voces que meten como para no oirlo... esto donde puede denunciarse? Porque una cosa es que se recojan a niños de sus casas porque exista un problema en la familia y otra muy distinta que se les maltrate de esa manera y se les robe su infancia solo porque la "Asociacion" recoja subvenciones de arriba por cada niño que separa de sus familias,que mas que un interes personal por la seguridad del niño interesa lo que puedan recibir dela Junta o de Estado y que les den a los niños....
ResponderEliminar