About me

En esta página puede leer todos los artículos publicados hasta la fecha en el DIARIO DE MORON

28 de mayo de 2012

GUASA CON EL GUASA



Esta semana, lo siento, no hay política. Me niego. He hecho un notable esfuerzo y esta columna va sobre otras cosas mundanas. Cierto es, la semana venía de maravilla para darle estopa a los políticos, la Aguirre desbocada con el fútbol y los de aquí, mejor no decir nada, me rilo por el suelo de escuchar algunos abanderados de ciertas causas, de rostro está la cosa bien servida en el pueblo.

Lo dicho, esta semana a otra cosa mariposa. La tecnología no hay quien la pare. Cada día nos levantamos de la cama, aparte del molesto dolor en la región retrorraquídea, con un nuevo invento para comunicarnos mejor. Con ese tema estábamos departiendo una de las múltiples noches que paso con mi amiga y compañera Isa -que nadie tenga la mente sucia, me refiero a esas soporíferas noches hospitalarias sufridas por motivos profesionales-.

Todo el tema, venía a cuento, porque hay situaciones muy habituales. Cuando llega el personal a demandar atención sanitaria, no es nada raro ver como se dedican a atender al móvil antes que a explicarte donde les duele o el motivo de su presencia. No es excepción como la Maripili llega y te dice -venia por la pastilla que al Jonatan se la roto el condón-, es en ese momento cuando suena la musiquita de moda y antes de poder decirle ni mu, la colega saca el móvil y se pone a lagar con su amiga la Puri -si tía, que estoy en el médico pa tomarme la pastilla-. Mientras, el que suscribe, con cara de gilipollas (es la que tengo y es la que se acentúa a las cuatro de la madrugada) se resigna y no dice esta boca es mía, esperando prudentemente el fin de la intelectual conversación vaya ser que me diga -te esperas a que acabe que para eso te estoy pagando yo-.

Por otro lado, disponemos de la aplicación informática perfecta para evitar el aislamiento de nuestros jóvenes; el guasa -parece ser que escribirlo correctamente en su idioma original es harto difícil y por ello se le ha dado un nombre más manejable-. Resulta, que con el guasa, los individuos en cuestión, se pasan todo el día dándole a la tecla. La aplicación proporciona de forma gratuita todo un mundo nuevo para los carrozas como yo. Porque aparte de manejar el programa de marras, hay que aprender a escribir un idioma totalmente nuevo. Imagino las influencias del nuevo idioma, puede estar inspirado en el vascuence, el nuevo dialecto utiliza numerosas veces la letra ka, poquitas vocales y por supuesto ausencia total de tildes. Un ejemplo, si la Maripili le quiere decir a la Puri que hace aguas mayores por estar enferma, le pondría; “tia toy hago kk muxo, xq toy ko”. Una maravilla, no se puede decir más en menos.

Por último, tenemos lo importante que son estas tecnologías para las relaciones sociales. Te das un paseo por los jardines de la carrera, o lo que queda de ellos, y pueden ver como funciona el tema. Lo que era normal en mi época joven, simplemente no se estila. Ahora te calzas un grupito; la Jenny, el Jonatan, la Vane, el Kevin y la Vero. Pues ninguno se hablan entre ellos, cada uno móvil en mano, ametrallan el teclado escribiendo mensajes. Supongo, la mayoría de esos mensajes tendrán relación con alguna conferencia sobre física cuántica o el diseño de cortes de pies por litronas rotas. Lo evidente está en la cantidad de tiempo que dedican nuestros jóvenes al guasa. Sin embargo, y paradójicamente, son estas nuevas generaciones las menos guasonas de nuestra tierra. Y permítanme que les diga, eso no debiéramos permitirlo.

Sit tibi terra levis.

10 comentarios:

  1. Y dale gracias a que no cobran por palabras porque hubo una "corriente" que se dedicaba a escribir los mensajes sin comas ni espacios ni ná,con la consecuente disnea que provocaba al leerlos,y el dolor de cabeza que me daba a mi porque tardaba mucho en entenderlos.Lo dicho,que donde iba escuchar la voz del"niño que te gustaba" por telefono, no llega el sonidito dichoso de guasa.
    Saludos, my friend.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El mundo de los mensajes a móviles es todo un misterio. Espero, que pronto algún ministro iluminado cree la carrera universitaria de filología mensajera. Sería un gran avance para este país.

      Eliminar
    2. A lo mejor dentro de nada se casan via guasa y se separan de la misma manera. sabra Dios donde va a llegar esto. muy bueno Marcos.

      Eliminar
  2. esk eso psa pr n sbr idioms manxa incltos arriva la steban

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja,ja,ja. Buenísimo.

      Eliminar
    2. gracias,tú tambien tienes tu puntito.Un saludo

      Eliminar
  3. Lo que es tener el pan seguro y reírse de la gente. En esto se entretiene el personal sanitario de este País. Vamos bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado anónimo, algunas aclaraciones. Lo del pan seguro es bastante relativo y por supuesto, la Universidad de Ciencias de Salud tiene las puertas abiertas, para todo el que quiera dedicarse a la sanidad. Después te presentas a oposiciones, sacas la plaza y todo así de fácil. En cuanto a reírse de la gente, para nada. No tengo por norma reírme de la gente, prefiero reírme con la gente, quizás no aprecies la diferencia pero el matiz es muy importante. En cuanto al entretenimiento del personal sanitario, tienes razón. Los profesionales sanitarios de este país son de los peores valorados en todo el mundo, será por ello por lo que vienen ingleses, noruegos, italianos, franceses y un largo etcétera a buscarlos aquí.
      Por supuesto, gracias por el comentario.

      Eliminar
    2. Marcos lo que yo creo es que lo que abunda,y mucho en este país es el estreñimiento,porque, sino no se entiende este comentario(por cierto muyyy esaborio)mas fibra pal body que seguro cuerpo y sobre todo mente se lo agradecerán. un saludo.

      Eliminar
    3. Bueno, suele pasar. Hay gente que no le gusta lo que escribo. Si todos pensaramos iguales el mundo sería muy aburrido. Ahora bien, lo que no comprendo de donde saca lo de reírme de la gente, quizás haya leído una columna distinta a ésta. Y por supuesto, la vida hay que tomársela de forma más alegre, simplemente porque son dos días.

      Eliminar