About me

En esta página puede leer todos los artículos publicados hasta la fecha en el DIARIO DE MORON

26 de julio de 2015

LECCIÓN

Nada mejor que tomar asiento en un parque para ponerse al día de cómo marcha el mundo. Puedes obtener información meteorológica, del último affaire de Paquirrín, o incluso, saber de primera mano hacia qué abismo se encamina nuestra sociedad. Pues en esas estaba, sentado tranquilamente en el parque, deleitándome con unas páginas donde Eslava Galán me enseñaba Historia, y disfrutando de una ligera brisa que traía el agradable olor de la hierba que unas horas antes habían cortado los operarios de los jardines. 

A mi alrededor, lo habitual: niños corriendo de aquí para allá entre gritos y risas, vigilados por adultos que formaban corrillos en animadas tertulias. Junto a los columpios y toboganes, varios imberbes se disputaban un balón de fútbol en lo que se parecía a una apasionante rememoración de la final de la Champion League. Cuando más absorbido por la lectura me encontraba, el grito de uno de los jugadores atrajo mi atención. El pequeño estaba en el suelo quejándose de un golpe en su pierna, mientras el resto de jugadores analizaban la jugada. Supongo que si hubieran pasado un par de minutos más, el asunto habría quedado resuelto con una simple amonestación y un libre directo. Pero no.

Varias madres acudieron al lugar de los hechos. Cerré el libro y me dispuse a  disfrutar del espectáculo. Dedicaron unos minutos a calmar el dolor del lesionado, sobre todo la señora que entendí que era su madre. No hay mejor medicina que el abrazo y el calor de una madre para mitigar el dolor de una entrada a destiempo o un balonazo recibido como si fuera una bala de cañón. Cuando el pequeño delantero centro parecía recuperarse, empezó el momento de buscar un culpable. El dolor del niño pasó a un segundo plano para someterlo al pertinente interrogatorio. Entonces, un dedo acusador señaló al pequeño rubio de largas melenas y que atrajo todas las miradas. Chaval, date por jodido —pensé—. Comenzaron las recriminaciones, las advertencias con cierta elevación en el tono de voz , y alguna mirada inquisidora que hacía que el infante se quedara petrificado. Pero el momento se vio interrumpido ante la llegada de una voz defensora que acercándose al lugar de los hechos indicaba que a su hijo no le gritaba ni la madre que lo parió.

Como suele ser habitual en estos casos, comenzó un apasionante intercambio de reproches, y estos, dieron paso a algunos insultos. La apuesta estaba en saber quién sería la primera en soltar una mano y cuánto tardarían los agentes de la autoridad en restablecer el orden con la porra en la mano si fuese menester —entiéndase en el buen sentido—. Sin embargo cuando todo estaba a punto de caramelo y algunos padres trataban de ejercer de cascos azules, un nuevo grito lo interrumpió todo: ¡Goool! Al fondo, los dos protagonistas de la jugada de la polémica, se abrazaban en la celebración del tanto. Fue entonces cuando de nuevo abrí el libro y pensé que, en ciertas ocasiones, deberíamos evitar portarnos como adultos, nos iría mucho mejor.


Sit tibi terra levis.

6 comentarios:

  1. Parece mentira con la rapidez con la que a algunos padres y madres se les olvida su infancia, sus reglas y las formas de resolver conflictos. En fin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Manuel por tu comentario. Se nos olvida ese pensamiento limpio que tienen los niños y que tanto nos empeñamos en manchar. Saludos.

      Eliminar
  2. Asombroso parecido con "Un dios salvaje", título original: "Carnage". Película de 2011 dirigida por Roman Polanski, con Kate Winslet, Christoph Waltz, Jodie Foster, John C. Reilly, Eliot Berger y Lexie Kendrick.

    Esta película es una adaptación para el cine de una obra teatral de Yasmina Reza.

    La sinopsis del argumento es, cogida del portal Film Affinity: "los protagonistas son dos matrimonios que se reúnen, en principio de manera civilizada, para hablar de la reciente pelea que han tenido sus hijos en un parque. Pero el encuentro se complicará hasta límites insospechados".

    Si no la ha visto se la recomiendo. Si la ha visto le recomiendo verla por segunda vez. O escribir sobre ella.

    ResponderEliminar
  3. Estimado Anónimo:
    Desgraciadamente no dispongo de muchos momentos para disfrutar del cine. No he visto la película que me dice. Quizá algún día lo haga.
    En cuanto al Polanski y la Yasmina siempre se adelantan a mis ideas ¡Cachis!
    Saludos y gracias por su participación.

    ResponderEliminar
  4. Estimado Marcos:

    No se prive del placer del cine.

    ResponderEliminar