About me

En esta página puede leer todos los artículos publicados hasta la fecha en el DIARIO DE MORON

25 de marzo de 2013

DE FLOR EN FLOR


El tema estrella durante la semana ha sido la educación. Las aguas, que parecían calmadas tras mantenerse el colegio Fernando Villalón, vuelven a agitarse con la propuesta para eliminar una de las lineas del colegio Salesianos. Es decir, al menos durante un tiempo, aparentaremos preocuparnos por la educación de nuestros tiernos infantes.

Lejos de desatarse un debate sosegado, constructivo e ilustrado, el asunto ha contribuido al enfrentamiento, escarnio y falso juicio de la educción que afecta a nuestro pueblo. La sociedad cainita que hemos desarrollado ha dado rienda suelta a todo tipo de argumentos para destruir lo ajeno con el fin de mantener lo propio. El personal se despacha a gusto a favor o en contra de la educación pública, exige derechos arrebatándoselos a otros y atronan los tambores de guerra. Mientras, imagino a los responsable – o irresponsables, según se mire-  de la educación frotándose las manos. Este pueblo ha mordido el anzuelo.

La preocupación por la situación escolar debió plantearse hace ya algún tiempo. Debimos ejercer la presión suficiente para conseguir que se cumpliera aquella promesa de establecer un número menor de escolares por clase. Si aquella medida se hubiera puesto en práctica, posiblemente hoy hablaríamos de otra cosa. Mucho me temo, que la idea es eliminar, recortar o como se le quiera llamar, algunos cursos. Se intentó con el Fernando Villalón, ahora los Salesianos, después vendrán otros colegios. Es decir, la tijera irá de flor en flor, hasta llegar a la que ofrezca menos resistencia para lanzar su mortal corte.

Por lo tanto, esta táctica del divide y vencerás, obviamente favorece a los intereses de la administración. Este pueblo debería ejercer una presión conjunta, evitando que el problema afecte a cualquier colegio de Morón.  En estos días he escuchado a padres exigiendo derechos particulares y pienso, en mi modesta opinión, que ese camino es equivocado, porque frente a esos derechos están los de otros. Además me parece que se crea un enfrentamiento innecesario y buscado por los interesados en dicho recorte. Retar a duelo siempre lleva a una de las partes a la muerte.

Por otro lado, debemos exigir a nuestro dirigentes, la tantas veces nombrada y rara vez presenciada, transparencia. Debemos conocer cuales son los intereses últimos de la Junta de Andalucía en este tema y que el Concejal de Educación lo explique claramente y sin cortapisas a toda ciudadanía. Sólo así se pueden buscar alternativas y soluciones. De lo contrario, se corre el riesgo de tener unos plenos abarrotados de gente, gente rezumando cabreo e indignación.  Supongo, si hay algo que detesta la casta política, es tener gente protestando o gritando cuatro verdades. Tanto, que en algunos lugares se salen por las ventanas, tal y como hacen algunos ciudadanos dedicados al innoble arte de la apropiación de lo ajeno, esto es, los chorizos.

En definitiva, como decía anteriormente, esperemos que no sea un asunto de ir de flor en flor. No obstante, debemos estar atentos a los próximos días y en el resto de colegios de nuestro pueblo. Los recortes nos acechan.

Sit tibi terra levis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario