About me

En esta página puede leer todos los artículos publicados hasta la fecha en el DIARIO DE MORON

14 de enero de 2013

IKER Y MOURINHO


Tranquilidad en las masas. No se alteren. No crean que la columna de esta semana sea una batallita futbolera. Mis conocimientos futbolísticos se reducen a los de cualquier entrenador de barra de Retamares. No obstante, como cualquier mortal de esta puñetera península ibérica, tengo la obligación moral de estar al día en determinadas cuestiones. No se concibe un individuo hecho y derecho que no pueda tomar partido en dos situaciones fundamentales; la vida y obra de Belén Esteban -vía Sálvame de Luxe, of course-, por otro lado la situación de Iker Casillas tras la sentada en el banquillo provocada por su entrenador.

Esta última variable me sirve para reflexionar en torno a los derroteros que nuestros iluminados dirigentes nos llevan para birlarnos nuestra sanidad pública. Miren. Mourinho dispone en su plantilla del mejor portero del mundo. Pues va y lo manda al banquillo. Esta situación ha creado opiniones variadas en el ambiente futbolero. Para unos, el portugués no tiene ni pajolera idea del tema -cosa bastante discutible-. Para otros, el plan es provocar su salida del club previo pago millonario por la resolución de su contrato.

Con la sanidad ocurre algo muy parecido. Tenemos a los mourinhos del Pepé mandando al banquillo a la mejor sanidad del mundo. Sí, como lo oyen, la mejor sanidad del mundo. Ahora me dirá alguno que el sistema tiene sus fallos, que debe mejorarse y la gran mentira; el sistema privado es más eficaz y eficienciente. No existe ningún estudio medianamente serio que indique que el sistema privado es más barato que el público. Soy consciente que existen fallos y puntos de mejora -Casillas, a veces, también se equivoca-, pero aún así, somos la envidia internacional en lo que a sistemas sanitarios se refiere.

La lectura sacada con la privatización sanitaria puede llevarnos a pensar que esos mourinhos del Pepé carecen de conocimientos. Aunque la mayoría de los mortales creen que se trata de repartirse la viruta entre los de siempre. Así, en Madrid, están comenzando el reparto de la nueva tarta. Agotado el pastel del ladrillo, toman posiciones para forrarse con la sanidad. Es el caballo de Troya para cambiar el sistema. Empiezan allí para ir expandiendo el nuevo modelo por el resto del territorio. Los primeros brotes verdes los estamos presenciando con algún político manejando la empresa encargada de los análisis clínicos, cuyo servicio ha sido privatizado previamente. Eso es tener el rostro duro como un leño.  

El fin de nuestro actual sistema sanitario debiera ser un tema para defenderlo hasta el extremo. No se trata de derechas, izquierdas, ni milongas. Se trata de defender un servicio que nos puede dar la vida.  Quien crea que es un tema que no le afecta en demasía comete un fatal error. Saben lo único que  diferencia a una persona sana de otra enferma; el tiempo. Simplemente es cuestión de tiempo. Les recomiendo una lectura de Albert Jovell titulada; Te puede pasar a ti. Comprenderán de forma sencilla la que nos espera en un sistema sanitario privado. Por tanto, entenderán que  prefiera que el titular sea Iker, es como ver salvada nuestra sanidad pública, la joya de la corona.

 Sit tibi terra levis.

4 comentarios:

  1. ESTIMADO MARCOS:no entiendo mucho del tema pero creo que he escuchado en algunos medios,que lo que están haciendo es privatizar la gestión,igual que en el chare,yo entro con mi tarjeta sanitaria y no pago nada aunque me haga unos analisis que en el chare es de una empresa privada¿o no es así? espero que me lo aclares si no es molestia.gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Anónimo:
      Con este tema, al igual que con la mayoría, los políticos tratan de tener el mayor beneficio propio. Lo de Madrid es muy diferente. Aquí, las "empresas" que gestionan los "CHAREs" son Agencias PUBLICAS sanitarias. EN Madrid es una empresa pura y dura. Es decir, gente que busca beneficio económico por una actividad comercial, igual que vender melones o pescado. Aquí, cada Agencia tiene un presupuesto en relación a la cartera de servicios que presta (por supuesto bajo unos estándares de calidad). En caso de no agotar el presupuesto, ese dinero no va para nadie en concreto, se invierte en la propia Agencia. Para que lo veas más claro. Entra en la página de la Agencia Pública Bajo Guadalquivir, aparecen las personas que forman el consejo de administración. Lo preside la Consejera de Sanidad de Andalucía y el resto son cargos públicos también.
      En definitiva NO es lo mismo.
      Saludos y no dudes en preguntarme si en algo te puedo ayudar.
      Gracias
      P.D: En el "CHARE" las analíticas pertenecen a la misma Agencia. No son privadas, de hecho las maquinas están en el propio hospital y algunas más especificas las hacen en el "CHARE" de Utrera.

      Eliminar
  2. Estimado Marcos:

    Soy el anónimo discrepante, el de el por qué. Te leo casi siempre, es una cuestión de fe, como era ir a ver a Curro Romero, y hoy he encontrado dos cosas. La primera, me equivoqué de columna y lei la de otro colaborador del Diario y, de verdad, no hay color, tus dotes de columnista son mejores. Y sabes que discrepo de ti y de muchas de tus opiniones.

    Segunda. Estoy de acuerdo contigo. Nuestro sistema sanitario, copiado en su día del inglés, del sueco y del francés, es bueno. Muy bueno. Hay fallos, debe ser gestionado más eficazmente y con más eficiencia, se desatienden cosas y se atienden otras pero es bueno. A pesar del deterioro que ha sufrido en los últimos cinco años y de problemas sobre todo en la atención a personas con dolencias sin riesgo vital, de seguimiento por el mismo profesional de procesos, de reducir los tiempos de espera en pruebas diagnósticas,etc... Pero hoy estoy de acuerdo contigo.

    Y como nosotros, de acuerdo en lo fundamental y de acuerdo en cuál es nuestro frente de batalla, me gustaría que estuviera mucha gente.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Anónimo:
      En lo referente a las discrepancias, creo que es bueno. Se amplían los horizontes del pensamiento. No me gustaría un mundo en el cual todos pensáramos de la misma forma. Sería soporíferamente aburrido. En cuanto a Curro Romero, no hay otro igual.
      Sobre el tema sanitario, siempre se puede mejorar. Sinceramente, pienso que tenemos un sistema envidiable. Una de las patas de nuestra sociedad es la equidad, rota esa pata las consecuencias suelen ser imprevisibles. Eso, ya está ocurriendo en Castilla-La Mancha con el cierre de los Centros de Salud. Creo que es sólo el comienzo.
      Por último, efectivamente deberíamos estar todos unidos en este tema, no lo olvidemos, nos va la vida.
      Saludos y gracias por participar.
      P.D: Si me falta alguna tilde o existe algún error gramatical te lo dejo para darme caña.

      Eliminar