About me

En esta página puede leer todos los artículos publicados hasta la fecha en el DIARIO DE MORON

5 de octubre de 2014

LA MALA EDUCACIÓN

Con el curso escolar en marcha, nuestros tiernos infantes se lanzan en una carrera desesperada por conseguir los mejores resultados posibles. La inmensa mayoría de los padres dedicamos parte de nuestro esfuerzo a intentar que nuestros hijos destaquen en todas y cada una de las materias que se imparten en la Escuela. Nos metemos en la cabeza que nuestros imberbes al final de la temporada tienen que acabar jugando la Champion League del colegio. Deseamos que sean referentes en su campeonato y que esos apasionantes partidos con las matemáticas, la lengua o el idioma, acaben ganados por goleada y haciéndolo bonito, es decir, el tiqui-taca de la educación.

Pero no todo es color de rosa, y en la educación actual predominan los tonos grises. Podemos pensar que existe materia prima para que algún día nuestros escolares vapuleen al resto del mundo resolviendo complejas ecuaciones, manejando los sintagmas de retorcidos textos y poniendo orden en imposibles fórmulas químicas. Sin embargo, nuestra liga educativa tiene el nivel que tiene, así que cuando llega a Europa nos dan para el pelo. En todos los informes aparecemos en la cola de la clasificación. Lejos de aspirar a ganar campeonatos más bien nos perdemos en el inmenso océano de la mediocridad. Viendo de dónde venimos, dónde estamos, y a dónde vamos, ese planteamiento de “jogo bonito” es una quimera.

El futuro de un país se fragua en la Educación de sus más jóvenes, tan fácil como invertir a largo plazo y una apuesta segura, sin riesgos. Por desgracia, un simple vistazo a la situación de la educación en nuestro país, nos pone en nuestro sitio y nos muestra el desalentador futuro. Lógico, a nuestros acomodados poderosos les viene como anillo al dedo. Nada mejor que un pueblo analfabeto para ser manejado con facilidad y sin problemas. Un simple paseo por los colegios refleja la despreocupación existente en este terreno. Proliferan los edificios antiguos donde a los escolares se les hielan las ideas en invierno y se les cuece la materia gris en verano. Eso sí, den un paseo por nuestras diputaciones y si encuentran un despacho sin aire acondicionado les regalan un apartamento en Torrevieja. Otro detalle significativo son los libros, van pasando de un curso a otro y el último que los recibe tiene que hacer verdaderos esfuerzos por mantener junta alguna página. Ahora bien, que no se le ocurra a un maestro recomendar la compra de libros fuera del Programa de Gratuidad, que entonces se entera lo que vale un peine. Por contra, nuestros diputados mantienen su partida presupuestaria para Ipad y wifi de gañote. El dato más revelador que muestra como la educación es utilizada por nuestros gobernantes para sus intereses es que cada vez que cambia el gobierno se crea una nueva ley educativa, cuando lo que verdaderamente sería un ejercicio de responsabilidad es que los políticos tradicionales fueran honrados y llegaran a un gran consenso para dotar a este país de una educación de calidad y con garantías de futuro.

Ante este desolador panorama, mirar a nuestros hijos es comprender que sólo pueden aspiran a la segunda división. Sólo veo una tenue luz, si de alguna forma conseguimos que llegados a la edad adulta desarrollen la pasión por la lectura. Los libros son esa tabla de salvación que no admite manipulaciones, es en los libros donde se encuentra el gran refugio de este estercolero. Y serán esos libros la única arma para   evitar que los engañen, los manejen y los tomen por imbéciles. Hasta entonces tendremos que seguir soportando la mala educación y pupitres de treinta años de uso.

Sit tibi terra levis. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario