About me

En esta página puede leer todos los artículos publicados hasta la fecha en el DIARIO DE MORON

24 de septiembre de 2012

SOBRE SUEÑOS


Hace unas semanas, Juan Camacho, describió en su columna de opinión, cómo en un sueño me veía ejerciendo de político. Entiendo que cada uno de nosotros podemos sufrir malas pasadas cuando nos entregamos a los brazos de Morfeo. Igualmente, todos hemos tenido alguna vez un sueño que no sabemos darle explicación, misterios de nuestro cerebro en la fase REM. Menos mal que todo fue una utopía, hay cosas imposibles. Por ejemplo, el sueño no explicaba al partido político al que pertenecía. Supongo que, por supuesto, no sería ninguno de los partidos tradicionales. No está uno para ganarse beneplácitos de líderes de más altura y demás putiferios. En cuanto a los políticos no tradicionales, en el caso local, los miembros de AMA no creo que renunciaran, y hacen bien, al Mosqui -cualquiera no tiene un doctor en matemáticas dando la vara-.

Por otro lado, mi distinguido compañero columnista idealizó mi forma de hacer política -para eso el sueño era suyo-. Pero tengo que decirle que posiblemente le decepcionaría. Supongo que habrá sido como consecuencia de ver en algunas ocasiones esos insufribles programas de Intereconomía y recientemente los noticiarios de TVE, lo que me haya convertido en un extremista del capitalismo, en un gurú del neoliberalismo. Tanto es así, que daría una vuelta de rosca más a todas las privatizaciones a las que nos están acostumbrando nuestros dirigentes -locales y nacionales-. Viendo la escasa producción que proporcionan la casta política tradicional a nuestro noble imperio, propondría una privatización del Congreso y el Senado. Rápidamente, la nueva empresa aplicaría un ERE -el listado de afectados se podría adulterar para dar un poco de la misma medicina-. En consecuencia, el Congreso y el Senado estarían compuesto por un solo representante de cada partido y cuando votaran algo, cada uno de sus votos tendría un valor porcentual según el resultado en la elecciones -igual que en la actualidad pero quitando un montón de vividores que sólo pulsan un botón según le ordenen-. En cuanto a los bancos, pues lo siento. Si la mala gestión te lleva a la ruina, mala suerte. A mi amigo Pepito le fue mal la pescadería y cerró, sin rescate por medio ni milongas. Tendrán que reconocerlo, capitalismo en estado puro. 

Pero, esto no es todo. Mi identificación con este modelo económico y social llega a límites insospechados. Tomaría las enseñanza de otro ilustre político, el Gallardón. Inspirado por él, me atrevería a plantear la prisión permanente revisable -no entiendo porqué se ha cambiado el anterior término, cadena perpetua-. Lógicamente para el peor de los delitos de nuestra ilustre nación, la corrupción. Todo político ratero pasaría sus días a la sombra y su condena sería revisada cuando devolviera hasta el último céntimo birlado, intereses incluidos -faltaría plus-. 

A nivel local, siguiendo mi nuevo pensamiento, mandaría a tomar por culo la Sierra de Morón. Toneladas de dinamita y ¡cataplúm! un problema menos. Más piedra suelta, más producción y más dinero para la empresa. Lo siento por esos endebles, defensores de la naturaleza y la riqueza natural. Mariconadas, donde va una voladura que se quiten esos animalillos y esas flores autóctonas. Aquí, soy consciente de mi posible contradicción, si defiendo destruir la Sierra de Morón para salvar los puestos de trabajo, me vería obligado a ir a las manifestaciones de los mineros que tampoco quieren que cierren las minas. Pero es lo que tienen los sueños.

Sit tibi terra levis.

12 comentarios:

  1. Estimado MARCOS:creo,que,efectivamente,en un momento de tu vida,ese sueño se hubiese hecho realidad(voto naranja),ese fué el tren que,a lo mejor o a lo peor dejaste de subir,y con ello las esperanzas de muchos moronenses en que algo hubiera cambiado en nuestro pueblo.Quizás el AMA hubiera nacido en ese momento ¿no crees?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado anónimo:
      El voto naranja tuvo su momento y su finalidad. Cierto es, que aquella aventura supuso un antes y un después en mi forma de pensar, fue la prueba para dejar definitivamente de creer en los partidos tradicionales. Algunos sufrimos en nuestras propias carnes la desfachatez, falta de ética y los métodos mafiosos de algunos políticos locales. Nos dieron una clara muestra de la bazofia que dice representarnos.

      Eliminar
    2. todo eso lo sé,pero en aquellos momentos en que todo el pueblo estaba volcado,teniais mucho respaldo y,lo más importante a la corporación cogida por los huevos,ese era el momento,en fín,seguiremos soñando con un mundo mejor.un saludo

      Eliminar
    3. Estimado anónimo:
      Pero los ciudadanos tenían claro que era un tema puramente de lucha por el hospital, UCA y Paliativos. Tratar algo más complejo y más "ambicioso" podía perjudicar el fin del voto naranja. De hecho, pienso que algún día los que formamos parte de la Coordinadora por la permanencia de UCA y Paliativos deberíamos explicar todo el proceso hasta conseguir lo actualmente hay. Sería una forma mostrar ciertos caminos a otros colectivos.
      Saludos y como siempre gracias por participar.

      Eliminar
  2. Marcos, mi enhorabuena por hilar con tanta ironía, que aprecio inteligente y cargada de humor. Por otra parte, en la línea que propones sobre la Sierra de Morón, vale. Pero conociendo el efecto catártico de la dinamita, vería conveniente volar también la iglesia de San Miguel. Así tendríamos un empate a uno entre los que defienden el patrimonio natural y el arquitectónico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Morón:
      Tu propuesta me parece justa. No obstante, el efecto de volar San Miguel puede traer consecuencias graves; ¿dónde se realizaría el mercado mediaval?
      Saludos y gracias por participar en este blog.

      Eliminar
  3. Pues lo del mercado medieval no es problema alguno. Verás, en la Edad Media no existía aún la iglesia de San Miguel, por tanto se aprovecharía el solar anterior para situar el mercado. ¿Me explico?

    ResponderEliminar
  4. Tienes razón. Además el solar se puede aprovechar para construir las viviendas de MOZAMPRO. Con eso se soluciona otro problema pendiente de este pueblo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Propuesta:

    MARCOS ALCALDE

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Ja,ja,ja
    Estimado anònimo no creo que sea payaso para este circo.
    Gracias por participar.

    ResponderEliminar
  7. Hola Marco he escuchado a más de uno decir lo de que te vas a presentar para la alcaladía pero me lo dicen con coña, de donde viene este cachondeo?

    ResponderEliminar
  8. Querida Alicia:
    Todo viene de un artículo escrito por un compañero en el diario de Morón.
    Mucha guasa.
    Saludos

    ResponderEliminar